La IU Digital de Antioquia 馃嚚馃嚧 y su modelo de #DigitalidadPr贸xima

En el contexto del Seminario Hacia la Construcci贸n de un Modelo de Universidad Digital desde Latinoam茅rica, el rector de la IU Digital de Antioquia, Jasson Alberto de la Rosa Isaza, present贸 la experiencia de esta instituci贸n pionera en Colombia. Con una propuesta que combina educaci贸n digital con proximidad territorial, la IU Digital de Antioquia ha logrado democratizar el acceso al conocimiento en regiones hist贸ricamente marginadas de la educaci贸n superior.

#DigitalidadPr贸xima: Un modelo que redefine la educaci贸n digital

"Nosotros somos conscientes en la IU Digital de Antioquia que hay muchas brechas: culturales, econ贸micas y geogr谩ficas. Por eso hablamos en nuestra misi贸n de eliminar barreras geogr谩ficas, no desconocerlas."

El concepto de #DigitalidadPr贸xima parte de una premisa clave: la digitalizaci贸n no puede ser sin贸nimo de distancia o desconexi贸n. “Utilizamos la digitalidad para llegar y la proximidad para permanecer”, enfatiza el rector. En otras palabras, el modelo combina la accesibilidad que permite la educaci贸n digital con la cercan铆a que brindan estrategias de integraci贸n territorial, como los nodos territoriales.

¿Qu茅 significa la Digitalidad Pr贸xima?

  • Accesibilidad e inclusi贸n: Permite que estudiantes de zonas rurales y marginadas accedan a la educaci贸n superior sin necesidad de desplazarse a las grandes ciudades.
  • Acompa帽amiento y permanencia: No basta con dar acceso; es crucial garantizar que los estudiantes concluyan su formaci贸n. La IU Digital de Antioquia tiene uno de los 铆ndices de deserci贸n m谩s bajos del pa铆s.
  • Vinculaci贸n con el territorio: A trav茅s de los nodos territoriales, la universidad no solo brinda educaci贸n a distancia, sino que se inserta en las comunidades para conocer y responder a sus necesidades espec铆ficas.

Nodos Territoriales: Espacios de aprendizaje y comunidad

"Es la primera vez que una instituci贸n de educaci贸n superior hace el trabajo de buscar a la comunidad, de meterse a las escuelas, de interactuar con el territorio."

Los nodos territoriales son la expresi贸n concreta del modelo de #DigitalidadPr贸xima. Se trata de espacios f铆sicos ubicados en diversas regiones del pa铆s, especialmente en zonas rurales y apartadas, que permiten a los estudiantes acceder a herramientas tecnol贸gicas, tutor铆as, actividades de aprendizaje y espacios de encuentro.

Educaci贸n con sentido humano y territorial

  • Investigaci贸n aplicada: Fomentando la producci贸n de conocimiento que responda a problem谩ticas locales.
  • Ambientes abiertos de aprendizaje: Estrategias innovadoras como el uso del juego en la educaci贸n.
  • Enfoque comunitario: La universidad trabaja con sectores hist贸ricamente excluidos, como campesinos, ind铆genas, mujeres cabeza de hogar y personas privadas de la libertad.

Un modelo con impacto nacional e internacional

Con 24 programas acad茅micos y una tasa de empleabilidad del 70% en sus egresados, la IU Digital de Antioquia se posiciona como un referente en educaci贸n digital con impacto social. Su modelo de #DigitalidadPr贸xima es una respuesta concreta a los desaf铆os de la educaci贸n superior en Am茅rica Latina, demostrando que es posible combinar la tecnolog铆a con la inclusi贸n y el desarrollo territorial.

"Somos la oportunidad de aprender de quienes nunca la tuvieron. Somos la educaci贸n superior llegando a los rincones m谩s impensados de nuestro pa铆s. Somos ADN 100% digital. Somos la IU Digital de Antioquia."

La IU Digital de Antioquia no solo est谩 redefiniendo la educaci贸n superior en Colombia, sino que plantea un camino viable para otras universidades en la regi贸n que buscan transformar la educaci贸n digital en una herramienta de inclusi贸n, justicia social y desarrollo territorial.