La Universidad Abierta para Adultos (UAPA) de la República Dominicana es la primera universidad a distancia del país, con casi 30 años de trayectoria y un modelo educativo innovador basado en competencias.
Principales características del modelo UAPA
- Educación a distancia y virtual: Dos modalidades principales (semi presencial y virtual) que garantizan acceso a estudiantes de cualquier parte del mundo.
- Formación por competencias: Modelo MECA (Modelo Educativo por Competencias Centradas en el Aprendizaje), enfocado en el desarrollo integral de los estudiantes.
- Internacionalización: Presencia en diversos países a través de oficinas de apoyo y programas virtuales, permitiendo que dominicanos en el extranjero accedan a educación superior.
- Inclusión y responsabilidad social: Programas para sectores vulnerables, incluyendo educación para personas privadas de libertad.
Modelo curricular innovador
El modelo de la UAPA se basa en:
- Educación por competencias: Enfocada en el desarrollo de habilidades técnicas, tecnológicas, sociales y de liderazgo.
- Flexibilidad curricular: Programas de estudio adaptados a las necesidades de los estudiantes, con cuatro trimestres al año.
- Uso de tecnología: Plataforma LMS avanzada, acceso a bibliotecas digitales y herramientas de aprendizaje en línea.
Impacto social y formación integral
La UAPA promueve la educación como un derecho universal, facilitando el acceso a comunidades vulnerables y sectores históricamente excluidos. Su modelo de aprendizaje:
- Fomenta el pensamiento crítico y la autonomía del estudiante.
- Impulsa el aprendizaje a lo largo de la vida.
- Desarrolla competencias transversales como la ética, la comunicación y la responsabilidad social.
Infraestructura y tecnología
Para garantizar la calidad educativa, la UAPA ofrece:
- Plataformas de aprendizaje enriquecidas.
- Recursos digitales, objetos virtuales de aprendizaje y herramientas interactivas.
- Sistema de tutoría permanente y asistencia virtual.
Compromiso con la calidad y la mejora continua
La calidad es el eje central del modelo UAPA, con criterios como eficiencia, pertinencia, equidad y transparencia. Además, la universidad realiza autoevaluaciones constantes para garantizar su mejora continua.
Conclusión
“La educación es un derecho de todos y la educación a distancia ha venido a democratizarla.” – UAPA
La UAPA se consolida como un referente en educación superior a distancia en América Latina, apostando por la inclusión, la digitalización y la formación integral para el desarrollo sostenible de la sociedad.